Quién no ha caminado alguna vez por el Parque grande de California. Seguramente tan conocidos como sus árboles encorvados-por las decenas de años que pesan en sus formas-, nos resulta la penumbra que los acompaña.
Un policía que se encontraba vigilando el parque, nos comentó que la casi oscuridad en la que se encuentra el parque a partir de las 6 (dependiendo de la estación) les dificulta la tarea; los delincuentes se amparan en la escasa luz para cometer sus fechorías.
La razón de esta deficiente iluminación son precisamente los corpulentos árboles y sus respectivas ramas. A pesar de que el guardia nos comentaba que la solución sería podarlos, yo creo que a más de un vecino le desagradará la idea.
Con tanta contaminación, cómo cortarle a uno un pedazo de pulmón. Calles californianas cree que la solución sería instalar algunos reflectores en la calzada, en puntos estratégicos; utilizando las conecciones que se usan, justamente, para los postes de luz.
Así se solucionaría el problema de la iluminación, se disminuye la delincuencia y salvamos a los viejos árboles de una poda innecesaria.(Ojalá alguien nos escuche)
Iluminación deficiente en el Parque grande de California
Fotos: Calles californianas
jueves, 30 de julio de 2009
Publicado por Amapolas en 0:40
Etiquetas: Actos delincuenciales, Iluminación deficiente, La Libertad, parque grande, Perú, poda, reflectores, Trujillo, urbanización California, Victor Larco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario